En el mundo de la odontología, la extracción de muelas es una de las principales procedimientos que se realizan. Si acabas de ser sometido a este procedimiento, es importante que sepas qué comer antes de retomar tu dieta normal. En este artículo daremos algunos consejos sobre los alimentos y bebidas que puedes consumir después de sacarte una muela. Descubriremos los alimentos más adecuados para prevenir la infección y minimizar el dolor postoperatorio, así como los alimentos que debes evitar.
Es recomendable comer alimentos suaves o líquidos después de extraerse una muela, ya que en los primeros días hay mayor sensibilidad en la zona y es importante evitar los alimentos duros o afilados para prevenir la aparición de infecciones. Los mejores alimentos para comer son los purés, la fruta triturada, los batidos, el yogur, la sopa, los huevos, los granos cocidos, el arroz o el pan tostado. Es importante evitar alimentos como los duros o afilados, como la carne, los fideos, los cacahuates y las frutas con piel.
¿Que no se puede comer después de sacarse una muela?
Después de sacarse una muela, es importante seguir ciertos consejos para una rápida recuperación. Los alimentos que no se deben comer después de la extracción de una muela son alimentos muy duros, como palomitas de maíz, alimentos muy ácidos, como frutas cítricas, alimentos muy picantes, como comida mexicana, y alimentos muy pegajosos, como el dulce de leche. Estos alimentos pueden dañar el lugar de la extracción de la muela y pueden provocar sangrado o infección.
También es importante evitar alimentos calientes, como sopas y guisos, ya que la temperatura puede provocar dolor y molestias. Además, es importante evitar la succión de alimentos, como helados, refrescos y alimentos líquidos calientes, ya que pueden provocar sangrado.
Es recomendable comer alimentos blandos, como puré de papas, sopas cremosas, helado suave, yogur, queso blando y atún enlatado. Estos alimentos aportan los nutrientes necesarios en esta etapa de recuperación y ayudan a reponer fuerzas.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para comer después de sacarse una muela?
La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, incluyendo la cantidad de anestesia y/o medicamentos recibidos, la cantidad de sangrado ocurrido durante la extracción y la naturaleza de la comida que se desea consumir. En general, es recomendable esperar al menos una hora antes de comer después de la extracción de una muela. Esto ayuda a prevenir la formación de coágulos en la herida y permite que la anestesia se desvanezca. Además, el alimento a ingerir debe ser suave y líquido para no irritar la herida. Algunos alimentos apropiados incluyen sopas, yogur, helado, puré de patatas, jugos y batidos. Una vez que la herida se haya curado completamente, puede volver a comer comidas más sólidas.
¿Cómo sanar más rápido cuando te sacan una muela?
Sanar después de que una muela ha sido extraída puede tomar un tiempo. Sin embargo, hay algunas cosas que se pueden hacer para ayudar a acelerar el proceso de curación.
Lo primero es seguir los consejos de tu dentista. Esto incluye tomar antibióticos, si se recetan, y hacer un buen lavado de la boca después de la cirugía. También es importante evitar cualquier alimento duro o fibroso, como las frutas con piel o los alimentos salados, ya que estos pueden irritar la área de la cirugía.
También es importante mantener una buena higiene bucal. Esto incluye cepillarse los dientes con suavidad y usar hilo dental. Esto ayudará a limpiar la área de la cirugía para prevenir la acumulación de placa y la acumulación de alimentos.
Otra forma de ayudar a sanar más rápido cuando se extrae una muela es evitar el tabaco. El humo de tabaco puede irritar la área de la cirugía y retrasar la curación.
También es importante tomar mucho líquido para mantener la boca hidratada. Esto ayuda a prevenir la inflamación y la infección.
Por último, es importante descansar y dormir bien. Esto ayudará a la curación y también ayudará a reducir la inflamación y el dolor.
¿Que no se debe hacer cuando te sacan una muela?
1. No trates de extraer la muela por tu cuenta. Si sientes que la muela se está moviendo, es mejor que consultes a un dentista para que te la extraiga de manera segura.
2. No mastiques alimentos duros o congelados después de la extracción de la muela, ya que esto puede provocar dolor o inflamación. Además, podría empeorar la herida y aumentar el riesgo de una infección.
3. Trata de evitar el uso de enjuagues bucales con alcohol después de la extracción de la muela. Esto puede irritar la herida y provocar dolor.
4. Intenta evitar fumar, ya que esto puede disminuir la capacidad de curación de la herida.
5. No uses almohadas muy hinchadas para dormir. Esto puede provocar presión en la mandíbula y empeorar el dolor.
6. No muerdas cosas duras ni trates de abrir botellas después de la extracción de la muela. Esto podría provocar un sangrado excesivo o dolor en la herida.
En conclusión, después de sacarse una muela hay alimentos específicos que se deben comer para evitar complicaciones en la boca y en el cuerpo. Estos alimentos son los alimentos suaves como el puré de papas o los platos como sopas y caldos y aquellos alimentos blandos como el arroz, la pasta y los huevos cocidos. También es importante controlar la cantidad de sal y azúcar para evitar el dolor en la boca. Se sugiere también evitar alimentos ásperos, duros, ácidos, salados y muy condimentados en esta etapa.